Hola

Soy investigador en Ciencias Sociales y profesor de Estadística y de Migraciones en carreras de grado y posgrado. En el campo de la demografía, me especializo en el estudio de la migraciones sur-sur. Actualmente dirijo la Especialización en Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas y el Programa Migraciones y Movilidad Territorial de la Población, en el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales.

Me gusta explorar nuevos recursos metodológicos, tanto en investigación como en docencia. El objetivo de este espacio es doble; por un lado, ensayar esta herramienta de producción de blogs, en R, y por otro contribuir con investigadores y estudiantes que estén interesados en temas cercanos a los míos, proveyéndoles un cierto marco analítico, referencias bibliográficas, ejemplos de aplicación y fuentes de datos.

Intereses

  • Migraciones internacionales
  • Métodos cuantitativos en Ciencias Sociales
  • Reproducibilidad

Educación

  • Dr. en Demografía

  • Dr. en Ciencias Sociales

Habilidades

R

25%

Estadística

60%

Habilidades Sociales

5%

Gestión de Proyectos

10%

Posteos recientes

El concepto de transnacionalismo entre países del sur global

La gran variedad de estudios etnográficos y antropológicos sobre migraciones, con hallazgos situados y a veces divergentes, hace …

Visualizaciones básicas con ggplot

Introducción Esta entrada apunta a ofrecer un repertorio inicial de técnicas de visualización por medio del paquete ggplot2, mostrando …

Conocimiento validado y toma de decisión

También las revistas prestigiosas pueden ser víctimas de publicaciones de mala calidad

Pirámides de Población con ggplot2

Una forma fácil de representar distribuciones de población por sexo y edad

Participación económica por sexo y educación

Un inicio de análisis de las diferencias en la inserción laboral de mujeres y varones en Argentina

COVID-19 restricciones gubernamentales y evolución proyectada del PBI

Diapos sobre la relación entre cuarentena, muertes atribuídas a COVID-19 y evolución proyectada del PBI

Experiencia

 
 
 
 
 

Secretario de Posgrado

Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba

Dec 2021 – Jul 2025 Córdoba - Argentina
Es el ámbito institucional responsable del fomento, organización, seguimiento académico y fiscalización de las actividades de posgrado que se realizan en la Facultad.
Actualmente esas actividades consisten en numerosos cursos y programas de formación no estructurados y 22 carreras de posgrado: 7 Doctorados, 11 Maestrías y 4 Especializaciones, alojadas en el CEA (Centro de Estudios Avanzados), el IIFAP (Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública) y el IPSIS (Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social), todos ellos dependientes de la Facultad de Ciencias Sociales - UNC.
 
 
 
 
 

Coordinador

Centro de Investigación de la Facultad de Educación - UCC

Jul 2019 – Actualmente Córdoba
Un equipo pequeño, de reciente formación, dedicado a difundir la actividad de investigación de la Facultad por medio de apoyo a trabajos finales de grado y posgrado, capacitación en herramientas analíticas y monitoreo de tendencias educativas a partir de datos oficiales.
 
 
 
 
 

Director

Programa Migraciones y Movilidad Territorial de la Población

Jan 2016 – Actualmente Córdoba - Argentina

El Programa es un espacio que articula equipos de investigación y tesistas de posgrado que trabajan en torno a los desplazamientos de poblaciones humanas en perspectiva sociodemográfica.

La existencia de este espacio aporta a generar y fortalecer vínculos entre personas y grupos que estudian las migraciones, facilita las direcciones de tesis, la búsqueda de financiamiento externo para proyectos de investigación y de convocatorias para consultorías en el tema. Además, el programa articula con carreras de posgrado, en las que se desempeñan algunos de sus integrantes.

 
 
 
 
 

Director

Programa de Estadísticas Universitarias

Jan 2013 – Jan 2016 Córdoba - Argentina
 
 
 
 
 

Director

Especialización en Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas

Jan 2011 – Actualmente Córdoba - Argentina
Carrera de posgrado que capacita en el uso de procedimientos de producción de datos, su análisis a través de técnicas y herramientas actualizadas y su presentación en lenguaje de acceso directo para los tomadores de decisión. Se ofrece formación en procedimientos diagnósticos, de aplicación de políticas, así como de su control, tanto a través del monitoreo como de la evaluación de impacto.
 
 
 
 
 

Profesor Titular

Universidad Nacional de Córdoba

Oct 2004 – Actualmente Córdoba

Con responsabilidad de:

  • Docencia de grado y posgrado
  • Investigación
  • Gestión
 
 
 
 
 

Director

Departamento de Ciencias Sociales Universidad Siglo 21

Jan 2000 – Dec 2007 Córdoba - Argentina
 
 
 
 
 

Becario

Instituto de Investigación para el Desarrollo IRD-Francia

Jan 2000 – Dec 2003 Córdoba - Paris - Tarija - Jujuy
Beca de Doctorado en la Universidad de Paris 5, para realización de trabajo de campo en Argentina y Bolivia sobre migraciones y espacios de movilidad.

Contacto

  • Bv. de la Reforma esquina Enfermera Gordillo, Córdoba, 5000
  • DM Me
  • Skype Me